La imagen de arriba corresponde a la antigua ciudad zapoteca de Monte Albán, cerca de la ciudad de Oaxaca, en el estado del mismo nombre al sur de México, y que tuve la gracia de conocer.
Uno asciende un cerro que se divisa desde la ciudad de Oaxaca, y de improviso aparece esta gigantesca ciudadela, de forma rectangular y rodeada por sus cuatro costados de impresionantes edificaciones.
La pequeña pirámide que se observa en primer plano en la foto es "El Observatorio" y si se fijan tiene una orientación distinta al resto. Era el lugar donde los "estrelleros", sacerdotes formados en astronomía, observaban el paso de las estrellas, y pronosticaban el devenir de su pueblo.
La astrología siempre ha fascinado a la humanidad. El movimiento de los cuerpos celestes y su influencia sobre nuestras vidas no pasa desapercibido para nadie. Los horóscopos de revista y diaros son basura, porque vaticinan y meten en el mismo saco a millones de personas de un mismo signo.
Sin embargo las cartas/mapas astrales son creadas individualmente, son únicas y complejas, y consiste en levantar un mapa del cielo para determinada fecha. Para ello se usa la astronomía, las posiciones exactas de planetas para tal o cual día. Antes se hacia con varios gruesos libros de posiciones planetarias y casas y a uno le tomaba mucho tiempo levantar una carta. Hoy existen programas que crean una mapa astral en un par de minutos.
¿Cómo estaban los astros la noche del 27 de febrero?...
A continuación la carta astral del terremoto.