Mostrando las entradas con la etiqueta VIAJE A LAS ESTRELLAS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VIAJE A LAS ESTRELLAS.. Mostrar todas las entradas

04 julio 2011

Se formó un mandala en el cielo.


Lunes en la noche, 20:40. Miren el cielo de hoy como aparece representado en este mapa astral. Los planetas se reparten inusitadamente por todo el círculo dibujando líneas azules y rojas en el centro al conectarse entre ellos en oposiciones, trígonos y cuadraturas. La luna nueva se pone sobre un Santiago helado.
Pero, ¿qué significa?...


18 diciembre 2010

Eclipse Total de Luna + Solsticio de Verano = epic win.

La noche del Lunes 20 al Martes 21 de Diciembre hay un Eclipse Lunar Total. Este evento astronómico se produce cada 2 a 3 años, y se verá en todo el territorio chileno. Para el próximo habrá que esperar hasta el 2014.
Se produce en el eclipse un eje entre el sol , la tierra, y la luna, y es la sombra de la tierra la que oscurece lentamente a la luna.
Esa noche se corresponde también con el Solsticio de Verano, donde el Sol alcanza su máxima posición en dirección al Sur, generándose el día mas largo del año y la noche más corta.
El eclipse comienza a las 3:32 AM, de manera parcial, y el oscurecimiento total de la luna se produce entre las 4:40 y las 5:53 AM. Cuando el sol ya este apareciendo continuará un eclipse parcial hasta las 7:01 AM.
A las 5:17 es el momento exacto del Solsticio de verano y el momento máximo del eclipse total de luna.
Los eclipses lunares son bellos, porque la luna se ve magnificada en su tamaño y adquiere coloraciones rojizas intensas.
La ocurrencia de Solsticio y Eclipse al mismo tiempo no es frecuente. ¿Se puede hacer algo interesante para esa noche?...
Sigue.

20 junio 2010

El solsticio de invierno.


Mañana Lunes 21 de Junio a las 7:29 AM, es solsticio de invierno. Es el momento en que el Sol se va al punto mas lejano del horizonte, hacia el Norte, y tenemos esta noche, la noche mas larga del año, y a continuación el dia mas corto.
Corresponde a la muerte del Sol, el objeto mas  reverenciado  de la humanidad. Todas las culturas de distintas eras nos presentaron sus dioses solares, generadores de vida. Desde eones, que para la humanidad el Sol, la luz, el calor fueron  bienvenidos y agradecidos. Cuando caía la noche, venían la oscuridad, el frío y los animales salvajes. Y el Sol ahuyentaba los demonios cada mañana y hacía crecer  plantas que proveían de alimento. La adoración del Sol.
El sol se desplaza sobre un fondo de estrellas visibles por la noche. A ese camino solar por el cielo plagados de estrellas, los antiguos les pusieron nombres, las constelaciones fueron antropomorfizadas, tomaron formas de hombres y animales. El sol visita 12 constelaciones en su viaje.
Sigue...


26 marzo 2010

La Carta Astral del terremoto.


La imagen de arriba corresponde a la antigua ciudad zapoteca de Monte Albán, cerca de la ciudad de Oaxaca, en el estado del mismo nombre al sur de México, y que tuve la gracia de conocer.
Uno asciende un cerro que se divisa desde la ciudad de Oaxaca, y de improviso aparece esta gigantesca ciudadela, de forma rectangular y rodeada por sus cuatro costados de impresionantes edificaciones.
La pequeña pirámide que se observa en primer plano en la foto es "El Observatorio" y si se fijan tiene una orientación distinta al resto. Era el lugar donde los "estrelleros", sacerdotes formados en astronomía, observaban el paso de las estrellas, y pronosticaban el devenir de su pueblo.
La astrología siempre ha fascinado a la humanidad. El movimiento de los cuerpos celestes y su influencia sobre nuestras vidas no pasa desapercibido para nadie. Los horóscopos de revista y diaros son basura, porque vaticinan y meten en el mismo saco a millones de personas de un mismo signo.
Sin embargo las cartas/mapas astrales son creadas individualmente, son únicas y  complejas, y consiste en levantar un mapa  del cielo para determinada fecha. Para ello se usa la astronomía, las posiciones exactas de planetas para tal o cual día. Antes se hacia con varios gruesos libros de posiciones planetarias y casas y a uno le tomaba mucho tiempo levantar una carta. Hoy existen programas que crean una mapa astral en un par de minutos.
¿Cómo estaban los astros la noche del 27 de febrero?...
A continuación la carta astral del terremoto.

24 marzo 2010

Aries.


Se fué Piscis, donde el océano lo inundó todo y llegó el fuego de Aries.
En este signo un nuevo ciclo comienza. Por eso la simbología de Aries se asocia al uno, a lo masculino, a lo fálico. Los romanos usaban el ariete para derribar las pesadas puertas de las ciudades que querían conquistar. El ariete era un largo y grueso tronco coronado por una cabeza de carnero de fierro, que manejado por decenas de soldados golpeaba las puertas hasta derribarlas.
Este falo, sea ariete, flecha, lanza, espada, pretende conquistar e imponer sus condiciones. Es desafiante, osado, no le teme a nada y quiere expresarse a través de la acción.

Continúa a la vuelta...

24 febrero 2010

Piscis.

Entramos en estos días en el ciclo de Piscis. Dos peces que miran en direcciones opuestas, seres de la profundidad que exploran en las emociones.
El mar, el agua,  siembre se han asociado desde la mitología  y el arte con los sentimientos. ¿Pero que son estos?. ¿Emociones?. ¿Algo de la esfera intuitiva?. ¿Una picazón en mi cuerpo?. ¿El amor?.
Para el psiquiatra Carl Jung existen 4 funciones psicológicas. Son como 4 habilidades que poseemos para entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea. Ellas son: sensación, intuición, pensamiento y sentimiento. Las cuatro son absolutamente diferentes, opuestas, y nos hacen ver la realidad desde diversos ángulos.
Los posteos de VIAJE A LAS ESTRELLAS son de astrología psicológica, desde la perspectiva jungiana (de Jung). Entonces como estamos en Piscis y su invitación es a sumergirnos en el sentimiento, a la vuelta hablamos de él.