Mostrando las entradas con la etiqueta DE HÉROES Y DIOSES.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DE HÉROES Y DIOSES.. Mostrar todas las entradas

09 julio 2010

Convulsiono luego existo.

 
Zeus, dios del trueno y el rayo, estaba nuevamente enamorado de una mortal. La escogida era la bella Seméle, hija del rey de Tebas, a la que Zeus visitaba todas las noches en sus habitaciones de palacio y le entregaba sus apasionadas caricias divinas.
La joven quedó embarazada, pero había un pequeño problema: Zeus era casado con la celosa diosa Hera, quien al enterarse de las nuevas infidelidades de su esposo, tomó el aspecto de nodriza y se empleó como sirviente de Seméle. Bajo las insidiosas sugerencias de Hera, la joven una noche le suplicó a Zeus que se manifestara para ella en todo su poder y magnificencia, no fuese a ser él un falso dios. Zeus, que en una fogosa noche de amor le había prometido a Seméle que el cumpliría los deseos que quisiera (todos los hombres cometemos ese error), muy a pesar suyo no pudo negarse, y los rayos y relámpagos y truenos en que se convirtió consumieron a su enamorada.
Pero Zeus logró en el último instante salvar al hijo que la princesa llevaba en su vientre. Lo tomó y se lo cosió en un muslo, y cuando el niño estuvo maduro lo sacó a la luz y le bautizó como Dionisos, que significa ''el nacido dos veces''.
Sigue...

24 junio 2010

El Santo Grial.


Los mitos son verdaderos mapas de la psique. El héroe, la heroína, el dios que aparece en una leyenda, nos hablan de posibilidades humanas, de hechos -que parecen ficticios- pero que nosotros podemos protagonizar. 
Los actos que destruyen al héroe o lo encumbran a la gloria, los podemos rastrear en nuestras vidas cotidianas.
Si uno mira su vida, común y profana, esta pareciera no tener nada de mítica ni gloriosa. Si a esta misma vida standard y promedio, le ponemos una cámara de cine, la seguimos durante días con sus altos y bajos, filmamos sus pequeñas luchas cotidianas, y luego el material obtenido lo editamos y lo ponemos en todos los cines de este país, nuestro NN se convierte de inmediato en un héroe. Bien lo saben los escritores cuando nos narran historias de seres corrientes, que al ser penetrados bajo la piel por el poder del texto y la imaginación, se transforman en sujetos de culto.
El error que provoca la caída del héroe en el mito, es el mismo que hace tropezar al oficinista del Banco Santander. Los ayudantes mágicos que salvan a la heroína de ser devorada por el dragón, son los mismos que rescatarán a la nana de La Dehesa.
Sigue...

11 abril 2010

La caja del tesoro



Lo que hace la niña es lo que Joseph Campbell llamó "el  héroe de las mil caras". Es el mito mínimo común múltiplo de todas las culturas, religiones y etnias. El "monomito" le llamó él también: es la misma historia la que siempre se cuenta, y donde sólo los elementos exteriores, la escenografía y la lengua en que es narrada cambia.
Es la historia de Blancanieves, de Ulises,  del Buda,  de Jesús, del rey león.
El héroe es una persona común que vive protegido en su Comarca de hobbit, donde no falta el calor, los amigos y un refugio. Pero un día siente el llamado a cruzar las montañas lejanas, el bosque oscuro, la planicie desierta, o el mar sin fin, y a dejar sus comodidades. Del otro lado le espera el Mundo. Si sigue el llamado y no lo silencia, pasará por duras pruebas en el cruce. Será como un canal de parto, un salto al vacío, donde se verá casi aplastado por fuerzas mayores. Pero tendrá ayudantes mágicos en su viaje, que harán que sobreviva. 
Una vez en el Mundo, el aburrimiento desaparecerá y empezará la aventura. La recompensa será encontrar un tesoro, representado por un don, un regalo de poder, o el peluche mágico. 
Entonces el héroe, habiendo redescubierto el fuego, volverá a su Comarca, donde están los que conoce y compartirá con ellos su don.
La niña sin saberlo hizo lo mismo. Sintió el llamado -una locura dirán todos- lo sigue, atraviesa el estrecho y dificultoso pasaje ayudada por su ángel guardián, encuentra el tesoro del otro lado y retorna a salvo donde sus padres.
¡Qué daría por saber cuál peluche escogió!.
Abajo está Milagros. Ella fue liberada de la prisión de una de esas máquinas  de peluches en Papudo. Ella es un alce. Puse monedas porque no me atreví a pasar por el hoyo. :P


07 marzo 2010

Narciso y el terremoto.

"Una ninfa tuvo un hijo con un dios del río. De esa unión nació Narciso. La ninfa preocupada por el futuro de su hijo, le preguntó a un vidente, Tiresias, sobre el destino de éste. Y Tiresias le dijo que "Narciso viviría hasta viejo mientras nunca se conociera a sí mismo".
Así que su madre tuvo siempre atención a que no hubiesen espejos cerca del niño. 
Cuando Narciso era ya un hermoso joven, un día fué de cacería al bosque y pasando cerca de un arroyo sintió sed. Al inclinarse se quedó fascinado con la imagen que vió en el agua por lo que no se atrevió a beber por miedo de dañarle. Quieto y enamorado contempló su reflejo por tanto tiempo que murió allí. 
En el lugar floreció un narciso".

El término narcisismo lo acuñó Freud y se refiere al deseo de satisfacer nuestras necesidades. Todos pasamos por una etapa narcisista en la primera infancia donde lo que buscamos es llenar esas carencias, y el afuera aún no existe. Unos pocos añitos después aún tenemos necesidades, pero además reconocemos que hay un afuera,  que existe el placer y el dolor, y nos acercamos a los objetos en función de eso que nos falta. El objeto existe para colmar el vacío.
Sigue a la vuelta.

11 febrero 2010

La decisión de Paris.

Tres diosas griegas se encontraban en filosófica y profunda discusión. Hera, Afrodita y Atenea peleaban y argumentaban cual de ellas era la mas bella. Llevaban mucho tiempo discutiendo sin ponerse de acuerdo, cuando encontraron que la mejor solución era preguntarle del caso a un mortal. Y escogieron a Paris.
Paris era el hijo del rey de Troya, y era conocido por su belleza y sus capacidades amatorias y de seducción. Había conocido íntimamente a muchas mujeres, asi que quien mejor que Paris y su expertise en el tema pensaron las tres diosas, para tomar tan importante decisión.
Paris se encontraba en el campo, cuidando de un rebaño de ovejas, cuando las tres diosas se presentaron de improviso ante él. Le contaron del conflicto y le dijeron que decidiera cual entre ellas era la mas bella.
Paris muy diplomático, contestó: -¡las tres son hermosas!.
Pero las diosas le exigieron que escogiera una, so pena de destruirlo en ese instante.
¿Que hizo Paris?...

21 enero 2010

Curarse por la herida.





Los griegos se unieron para destruir Troya. El pretexto era que Paris, príncipe troyano había raptado a Helena, casada con el rey griego Menelao, y esa  afrenta debía ser castigada. Pero los motivos reales eran otros, de índole económica como siempre, pues Troya era una próspera ciudad-estado ubicada en una estatégica encrucijada de caravanas comerciales entre oriente y occidente.

Así, los griegos preparon una enorme flota en la cual se embarcó un númeroso ejército muy bien armado. Pero quiso el destino y los dioses que los griegos errasen la ruta y en vez de caer sobre Troya llegasen a la ciudad de Misia donde gobernaba el rey Télefo. "Ya que estamos aquí", reflexionaron los generales griegos, "y tenemos una tropa hambrienta y deseosa de botín no perdamos esta oportunidad". Y atacaron Misia. 


En la batalla en defensa de Misia, la que fué devastada, Aquiles, el grán héroe griego hirió con su lanza en el muslo al rey Télefo.


Al retirarse los griegos y constatar Télefo que su herida no curaba consultó un oráculo, el que le respondió: "ho trosas iásetai - Quien provocó la herida la curará".


Disfrazado de mendigo Télefo parte entonces hacia la ciudad de Argos donde los griegos se han reunido luego de su fallido intento de encontrar Troya. Allí se encuentra con Aquiles quien se declara dispuesto a curarle si es que Télefo les indica a los griegos el camino hacia Troya. Hecho el acuerdo Aquiles pone la lanza con que hirió a Télefo sobre el muslo de éste y con un cuchillo corvo raspa óxido de ella que cae sobre la herida, que se cierra y sana.

¿Qué significados oculta este antiguo mito?...

A la vuelta el análisis.