Mostrando las entradas con la etiqueta LA PACHAMAMA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LA PACHAMAMA.. Mostrar todas las entradas

13 marzo 2011

A la sombra de Chernobyl.



El terremoto del pasado 11 de marzo en Japón, dejó en evidencia lo vulnerables que son las centrales nucleares. Cuando aquí en Chile se habla de crisis energética y de la posibilidad de superarla desarrollando la energía nuclear, el ejemplo de Japón demuestra lo peligroso de esta opción, en especial cuando son construidas en paises sísmicos. En este instante hay 3 centrales nucleares con problemas y miles de personas han debido ser desplazadas.
Inmediatamente viene a la memoria el accidente nuclear de Chernobyl, en abril de 1986, que costó la vida a miles de personas, y cuya nube radioactiva cubrió media Europa. Un accidente producido por falla humana.
A continuación les dejo desde YouTube 2 programas hechos sobre el desastre de Chernobyl: el primero es una producción transmitida por el Discovery Channel, y muestra lo que ocurrió posterior a la explosión, y como miles de hombres, los llamados "liquidadores", dieron sus vidas y salud por detener la masiva emisión de radioactividad. Se considera que 600.000 personas recibieron altas dosis de radiación.
El segundo es una recreación que muestra las causas del desastre, reviviendo las dos horas previas a la explosión del reactor 4 de Chernobyl. No es solo lo que pasó: es lo que pudo haber pasado. Nunca está demás un poco de historia. 
Si lo quieres ver directo de YouTube parte desde aqui.
Sigue a la vuelta...

29 mayo 2010

El desastre y la desidia.


A comienzos de año, Obama, de quien tanto esperábamos, dijo que aumentaría los recursos para explorar y crear mas plataformas petroleras en el Golfo de México. Como motivo argumentó que era la forma de que los EEUU no dependieran del petróleo extranjero.
Recuerdo que en sus discursos como candidato sobre el tema energético apuntaba a otra parte. Las energias alternativas eran clave en su programa. Pero también dijo que retiraría las tropas de Irak, y a las pocas semanas luego de asumir mandó un gigantesco contingente militar a Afganistán.
El desastre del derrame de petróleo en el Golfo de México es uno de los mayores de la historia y el mayor en la historia de los Estados Unidos. El 22 de Abril la plataforma petrolífera Deepwater Horizon a 83 kilómetros de la costa de Louisiana y perteneciente a la British Petroleum (BP) estalló y se hundió en el mar llevándose con ella a 11 trabajadores. El derrame de petróleo comenzó de inmediato. Se van a cumplir 40 dias de un derrame continuo que equivale ya  a 13 millones de toneladas de petróleo vertidos en el mar. Pero ya ha salido a la luz que BP fue una de las compañías que hicieron donaciones durante la campaña de Obama. ¿Tal vez fue esa la motivación de éste de querer promover repentinamente la explotacion de petróleo costas afuera?. Hoy a la luz de los hechos Obama ha debido retirar el proyecto avergonzado.
La foto de arriba muestra el incendio de la plataforma
Sigue a la vuelta.

07 febrero 2010

LA PACHAMAMA.

La diosa Gaia era entre los griegos la madre de todos los dioses y se personificaba en el planeta Tierra. Fue ella la que con sus grandes senos dio origen y amamantó a los dioses del Olimpo. 
Ella dio también a luz a Urano, dios del cielo, y de esa unión incestuosa  nacieron los titanes. Ge en griego significa "tierra", y  aia "abuela de". Entonces Gaia es la abuela de la tierra, la que originó a todos los seres vivos. 
Años atras, el científico británico James Lovelock y la microbióloga norteamericana Lynn Margulis, postularon la  hipótesis Gaia, donde afirman que el clima y el medio ambiente de nuestro planeta están controlados por las plantas, por los microorganismos, los insectos y los animales que la habitan. 
O sea el planeta es un superorganismo biológico, no una esfera de roca y piedra, que se relaciona íntima y directamente con sus células: nosotros.
A la vuelta la hipótesis Gaia.

06 enero 2010

La Destrucción del Paraíso.


Esta agradable foto veraniega pertenece a la isla de la Martinica en el Caribe. Junto con Guadalupe son 2 exóticas y hermosas islas que le pertenecen a Francia. El turismo es bueno, constantemente grandes navios-hoteles recalan en sus hermosas bahias de playas blancas, los turistas beben, se divierten, pagan por revolcarse con alguna negra y se marchan con candidiasis y dejando una estela de botellas vacias de cerveza.
Lo que el visitante  ignora es que ambas islas estan intensamente contaminadas y dos generaciones o mas de sus habitantes sufriran las consecuencias de un veneno que se uso durante mas de 20 años en la isla y cambió sus vidas para siempre: el Chlordecone.

Continúa a la vuelta.